BIEN INMUEBLE

BIEN INMUEBLE

88mins
Luego de más de medio siglo, Cuba ha liberado la compra y venta de inmuebles. Es Gretel, una corredora de bienes raíces, quien nos guía por lugares cargados de valor sentimental y la memoria detrás de cada objeto, de cada espacio. Los propietarios tienen en común un profundo deseo de cambio y la incertidumbre de una isla en transición. Para latinoamérica, la compraventa de inmuebles es algo común, para Cuba es una realidad reciente, por lo que resulta en la oportunidad de pensar en el valor que tiene una casa, como hogar y como metáfora del sistema, de una nación.

En Cuba, una ley que durante más de medio siglo prohibió la libre compraventa de viviendas ha sido derogada. En medio de este contexto convulso e incierto, seguimos a Gretel, un personaje producto de este momento histórico. Alguien que cree saber cómo vender bienes raíces con asertividad, sin dejarse llevar por consideraciones emocionales ni afectaciones personales.

Junto a ella, como observadores atentos, entramos en espacios que están lejos de ser simples objetos de mercado; son, en realidad, lugares cargados de afecto e historias. Entre esta diversidad de relatos y realidades, conocemos a María José y su hermano Francisco, quienes habitan la única casa que ha tenido su familia desde 1893, y que hoy deciden poner en venta porque ya no pueden mantenerla.

En paralelo, Deisy y Hassan, madre e hijo, ambos músicos, se preparan para un ritual de despedida. Para ello, regresan —a través de sus fotografías— a las casas donde alguna vez vivieron, hasta llegar a una llamada Villa Deysi, un lugar que tuvieron que abandonar años atrás a causa de una profunda crisis económica. Madre e hijo viven ahora en un pequeño apartamento de interés social, en un suburbio de La Habana.

La comercialización de bienes raíces es una realidad cotidiana en el resto del continente, y que ahora el pueblo cubano comienza a comprender. Así, nosotros y nuestros personajes experimentamos un encuentro entre el pasado y el futuro de la isla, una vivencia mediada por el valor de los objetos, la memoria y el sentido de hogar.

Festivales

SELECCIÓN EN LABORATORIOS, MERCADOS Y ENCUENTROS:

Encuentro de productores del  FICCALI (2018),

BAM (2018),

DocMontevideo (2019),

SANFIC (2019),

FAM 2019,

Dokleipzig (2019),

Encuentros Cartagena (FICCI 2020)

BAM Project (2021)

ENCUENTRO NACIONAL DE DOCUMENTALISTAS  – Encuentros (2023)

Films relacionados