Películas de origen Argentina

BOTEROS
Dir: Martín Turnes
Año 2011
Origen:
Argentina
Idioma: Español
Instalados por más de 100 años en la Isla Maciel, los boteros que cruzan el Riachuelo le brindan un servicio a los habitantes de un lado y otro del curso de agua más contaminado de la Argentina. Pero la re-construcción de un puente entre la isla y la Capital Federal pondrá en jaque al oficio que heredaron de sus abuelos y tatarabuelos, un “daño colateral” que llegará de la mano del progreso. Boteros es un acompañamiento a ese proceso, una batalla silenciosa y sutil, que puede dejarlos sin su histórico trabajo.

DE LOS BARRIOS, ARTE
Dir: Fernando Romanazzo
Año 2011
Origen:
Argentina
Idioma: Español
Artistas plásticos de los barrios del oeste de la ciudad de Buenos Aires nos cuentan sus vidas ligadas al arte, donde tratan temas como el aprendizaje constante, el legado de sus maestros, la influencia del barrio, sus similitudes y divergencias, las dificultades económicas de la actividad artística y la necesidad de ser queridos.
Estos son algunos de los temas que componen esta mirada diferente de un grupo de artistas-vecinos de algunos barrios porteños.

SOFIA CUMPLE 100 AÑOS
Dir: Hernán Belón
Año 2010
Origen:
Argentina
Idioma: Español
Sofía hizo muchas cosas en la vida. Formó una linda familia y le dio amor a mucha gente. Sofía ha vivido cosas muy tristes también: la muerte de su padre en el terremoto de San Juan del ’44, la desaparición de su hijo durante la Dictadura, el exilio forzado a los 67 años… A pesar de todo esto ella no sólo está viva, lúcida y activa, sino que tiene un sentido del humor y un optimismo sorprendentes.

LA ULTIMA MIRADA
Dir: Víctor Jorge Ruiz
Cast: Arturo Bonin, Beatriz Spelzini, Eugeni Roig, Jorge Sabate, Katja Alemann, Víctor Almeida
Año 2010
Origen:
España Argentina
Idioma: Español
Un Escritor y Periodista español nacido en Argentina, cuyos padres han sido torturados y asesinados durante la Dictadura Militar, vuelve a la Argentina para terminar de escribir una novela sobre sus padres y con la ambigua determinación de vengarse del asesino de éstos, un ex Comisario que vive cerca del lugar en donde se instala.

A QUIEN LLAMARÍAS?
Dir: Martin Viaggio
Cast: Bárbara Merlo, Carla Pandolfi, Ivan Ezquerre, Roberto Birindelli
Año 2010
Origen:
Argentina
Idioma: Español
Estás en la calle, te sentís mal, viene una ambulancia y el médico te pregunta a quien llamar, ¿a quien llamarías? Es una pregunta, pero también una afirmación cuando nos referimos a la intensidad del vínculo que nos une o desune a ciertas personas: pareja, padres, amigos, hijos, y hasta aquellos que alguna vez quisimos pero que ya no amamos.

LOS CAPOS DEL TANGO
Dir: Gabriel Soria
Año 2000-2005
Origen:
Argentina
Idioma: Español
El programa documental del Tango más premiado de los últimos veinte años en la televisión argentina. El programa es un documental sobre la vida de los grandes protagonistas del tango en todas sus facetas: canto, música, poesía, baile.
Por primera vez en la historia de la televisión argentina se cuenta en cada capítulo con testimonios de personalidades del Tango y el mayor material de archivo tanto fílmico como también en documentos escritos, fonográficos y fotográficos.

PERÓN, LOS SECRETOS DEL GENERAL
Dir: Leonardo Sánchez
Año 2008
Origen:
Argentina
Idioma: Español
Por primera vez la historia clínica de Perón, y el miedo del ex presidente a ser asesinado. Un documental revelador sobre la muerte del General.
El nombre de Juan Domingo Perón sintetiza, acaso como pocos en el mundo, la imagen de un liderazgo indiscutido en la vida política argentina durante décadas y uno de los políticos más controvertidos y carismáticos del siglo 20.

EVITA, OTRA MIRADA
Dir: José Manuel Gómez, María Teresa Mazzorotolo
Año 2005
Origen:
Argentina
Idioma: Español
El documental “Evita, otra mirada” posee la cualidad de mostrar a uno de los personajes argentinos más importantes del siglo XX con trascendencia internacional desde la mirada de uno de sus fotógrafos personales.
El objetivo fundamental del mismo es mostrar a una mujer que supo enfrentar una sociedad masculina y abrirse paso desde la adversidad para finalmente lograr plasmar sus deseos, lo que hoy llamaríamos “una transgresora”.